MARSODI TECH LAB SAS
Las selecciones más importantes de Concacaf han vivido una serie de resultados negativos en sus últimos partidos amistosos previos a la Copa América 2024, lo que enciende las alarmas y genera dudas sobre su rendimiento en el torneo continental.
México, Estados Unidos y Canadá, considerados los equipos más fuertes de la región, han sufrido duras derrotas en sus encuentros de preparación y preocupa el desempeño debido a que estas no participan en el proceso de eliminatorias ya que son sedes de la próxima Copa del Mundo.
México fue goleado por Uruguay (0-4) y Brasil (2-3), mostrando un preocupante nivel futbolístico. Estados Unidos, por su parte, cayó ante Colombia (1-5) y le reta un amistoso frente a Brasil el próximo miércoles 12 de junio. Canadá, en su debut bajo la dirección técnica de Jesse Marsch, perdió estrepitosamente ante Países Bajos (4-0) y se prepara para enfrentar a Francia el domingo 9 de junio.
Estos resultados han generado gran preocupación en la región, ya que las expectativas eran altas para las selecciones de Concacaf en la Copa América. Se esperaba que al menos uno de estos equipos pudiera ser candidato a competir por el título o llegar a instancias finales.
Sin embargo, el panorama actual es desalentador, y las posibilidades de que alguna selección de Concacaf tenga un papel destacado en el torneo parecen ser bajas.
La fase de grupos de la Copa América 2024 presenta un panorama complicado para los equipos de Concacaf:
La Copa América 2024 será un gran reto para las selecciones de Concacaf, que tendrán que mejorar considerablemente su nivel de juego si quieren aspirar a algo más que una participación testimonial en el torneo.